Buscar este blog

Aceite de Moringa, oro líquido para mantenerte siempre joven y resplandeciente


Por su color amarillo intenso y por su sabor de alta calidad, es frecuente su comparación con el aceite de oliva, donde mantiene una estrecha relación en características con las propiedades del aceite de moringa.
Cada grano contiene cerca de entre 35 y 40 por ciento de su peso en aceite, por lo que es recomendable, no solo en el ámbito nutricional, sino también en el de la higiene y belleza personal, por ejemplo, el jabón que se manufactura con este tipo de aceites son de la más alta calidad, ya que no solo limpian e hidratan (como puede esperarse de un jabón cotidiano), sino que además, logra calmar las irritaciones de la piel, y volverla más suave y elástica, no importa la edad, ya que se recomienda uso en ancianos y bebés respectivamente.
La moringa en sí misma tiene una polifacética cantidad de propiedades beneficiosas, remarcaremos a continuación, algunos de los aspectos más generales de las propiedades del aceite de moringa:
  • Funciona como uno de los mejores antioxidantes de la naturaleza.
  • Funciona como un cosmético rejuvenecedor de altísima calidad gracias a sus propiedades emolientes. Suele usarse para elaborar, en este sentido, cremas hidratantes y acondicionadores para la piel.
  • Es utilizado en terapias relajantes, como por ejemplo, masajes y aromaterapia.
  • También en la cocina, se usa como una fuente de energía pura y concentrada, además de añadirle interesantes sabores a sus platos habituales.
  • Es una estupenda fuente de aceite behénico, que es utilizado como conservante natural de los alimentos, prolongando así su vida útil sin necesidad de recurrir a productos químicos nocivos.
  • Funciona también, como tratamiento para las siguientes patologías, ya sean físicas o psicológicas: histeria, el escorbuto, la próstata y problemas de vejiga.
  • Incluso se puede usar como compuesto desengrasante de maquinaria y para los más hábiles, para crear carburante.
  • Además, funciona como afrodisíaco (incluso es catalogado oficialmente como tal por los servicios de salud nacionales de la India) tanto la vaina como el aceite, ya que las propiedades del aceite de moringa tonifican el cuerpo y por consiguiente, los órganos sexuales.

El aceite de moringa es obtenido al presionar las semillas del árbol de moringa oilefera. Es utilizado en cosméticos, perfumería y cocina. Tradicionalmente se ha utilizado por milenios en la cocina, sin embargo, su gran valor cosmético le ha hecho ganar el sobre nombre de “oro líquido”. También es conocido como “el árbol del milagro”, “el árbol de la vida” y “el árbol de la libertad”, por su gran cantidad de beneficios y usos.

Se puede emplear en el cuerpo completo, en el cabello como hidratante y en la piel como acondicionador intensivo. En el área de la perfumería es empleado como cargador/base de aromas, por su excelente conservación de aroma y por ser uno de los aceites con mayor vida útil. Por esto, también el aceite de moringa es codiciado en aromaterapia, como un aceite de masaje. Incluso es considerado en olor y consumo, un afrodisíaco.

Posee un antioxidante, recientemente descubierto llamado citoquina que hace la función de hormona vegetal que promueve e induce la división y el crecimiento celular, promocionando la regeneración y retardo del envejecimiento de la células.
Contiene más de miles de veces la cantidad de zeatina que cualquier otro aceite. Zeatina, es un antioxidante que coopera en el retraso del proceso de envejecimiento, ayudando al cuerpo a sustituir las células muertas rápidamente. Evita la acumulación de daños en la célula y aumenta la actividad de los demás antioxidantes para combatir las consecuencias de los radicales libres en el envejecimiento celular y protege las células sanas del estrés y contaminación de la vida diaria.
Beneficios del aceite de moringa
1.   Anti-arrugas: Debido a que es una gran fuente de antioxidantes, previene la distensión de la piel y la salida de fuertes arrugas y líneas de expresión y suaviza fuertemente las ya existentes.
2.   Brillo natural: El aceite de moringa posee propiedades antisépticas, debido a esto es un excelente purificador de piel, haciendo que brille con un resplandor natural. Y protegiendo en contra de los efectos contaminadores del ambiente.
3.   Contra puntos negros y acné: Es un tratamiento completo, ya que aparte de limpiar la piel de impurezas, también trabaja como antiinflamatorio, disminuyendo y erradicando con uso regular, el acné. Suaviza las heridas y manchas, motivando a que las células de tu piel se regeneren.
4.   Cura heridas, quemaduras y reacciones alérgicas: Por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, cura heridas menores y hasta mordidas y picaduras de insectos, erradicando el veneno dejado en la piel, limpiando, hidratando y protegiendo la herida. Quita también la sensación de picadura.
5.   Nivelación de los colores de la piel: Ya que regenera la piel, trabaja sobre manchas y nivela los distintos tonos de la piel que pueden surgir por los efectos del Sol.
El aceite de moringa es presionado en frío, con maquinaria de grado farmacéutico, para asegurarnos de aprovechar y mantener todos los nutrientes de esta maravillosa semilla, ya que, como sabemos la cocción disminuye una gran cantidad de antioxidantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario